¿Como Elegir el Electrodo de Tungsteno Adecuado para Soldadura TIG?

 

La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es un proceso de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para generar la fusión del metal base. La elección del electrodo de tungsteno es fundamental para lograr una soldadura de calidad, ya que influye directamente en la estabilidad del arco, la penetración y la durabilidad del electrodo. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de electrodos de tungsteno y cómo elegir el más adecuado según el material y la aplicación.

 

¿Qué es el Tungsteno y Por Qué es Clave en la Soldadura TIG?

El tungsteno es un metal de alta densidad y punto de fusión extremadamente alto (3,422°C), lo que lo hace ideal para resistir las altas temperaturas del arco de soldadura sin consumirse rápidamente. Su resistencia eléctrica permite una estabilidad de arco superior, lo que se traduce en una soldadura más limpia y controlada.

 

Tipos de Electrodos de Tungsteno y sus Características

Los electrodos de tungsteno pueden estar aleados con diversos elementos para mejorar su desempeño en distintos materiales y procesos de soldadura. A continuación, analizamos los principales tipos disponibles en el mercado:

 

1. Electrodo de Tungsteno Puro (Verde)

Este tipo de electrodo está compuesto en un 99.5% o más de tungsteno puro. Es adecuado para:

  • Soldadura TIG con corriente alterna (AC)

  • Soldadura de aluminio y magnesio

  • Aplicaciones de baja amperaje

Ventajas:

  • Buena estabilidad del arco en AC

  • Bajo costo

Desventajas:

  • Menor durabilidad

  • No recomendado para soldadura con corriente continua (DC)

2. Electrodo de Tungsteno Toriado (Rojo)

Contiene entre un 1-2% de torio, lo que mejora la capacidad de encendido del arco y la estabilidad en soldadura DC. Se recomienda para:

  • Soldadura de acero inoxidable, aleaciones de níquel y titanio

  • Aplicaciones de alta exigencia y amperajes elevados

Ventajas:

  • Excelente encendido del arco

  • Mayor durabilidad y menor desgaste

Desventajas:

  • Contiene material radiactivo (se debe manejar con precaución)

3. Electrodo de Tungsteno Lantaniado (Azul o Dorado)

El tungsteno lantaniado incorpora un 1-2% de lantano, lo que lo hace una excelente alternativa al tungsteno toriado sin los riesgos radiactivos. Es ideal para:

  • Soldadura en AC y DC

  • Acero inoxidable, aluminio y cobre

Ventajas:

  • Alta estabilidad del arco

  • Mayor durabilidad que el tungsteno puro

4. Electrodo de Tungsteno Ceriado (Gris o Naranja)

Contiene entre un 1-2% de cerio, lo que mejora la ignición y estabilidad en aplicaciones de bajo amperaje. Se recomienda para:

  • Soldadura de láminas delgadas

  • Aplicaciones de baja corriente

Ventajas:

  • Buena estabilidad del arco

  • Bajo desgaste

Desventajas:

  • No es ideal para aplicaciones de alta corriente

Comparativa de Electrodos de Tungsteno

electrodos TIG

Cómo Elegir el Electrodo Correcto

Para seleccionar el electrodo adecuado, considera los siguientes factores:

 

1. Tipo de Corriente

  • Corriente Alterna (AC): Recomendado tungsteno puro o lantaniado.

  • Corriente Continua (DC): Ideal toriado, lantaniado o ceriado.

2. Material a Soldar

  • Aluminio y magnesio: Tungsteno puro o lantaniado.

  • Aceros inoxidables y aleaciones de níquel: Toriado o lantaniado.

  • Láminas delgadas: Ceriado.

3. Amperaje

  • Bajo amperaje (<50A): Ceriado o lantaniado.

  • Alto amperaje (>200A): Toriado o lantaniado.

Datos Curiosos sobre los Electrodos de Tungsteno

  • El tungsteno tiene el punto de fusión más alto de todos los metales puros (3,422°C).

  • El tungsteno toriado, aunque es popular, está siendo reemplazado debido a preocupaciones ambientales y de salud.

  • La NASA utiliza tungsteno en la fabricación de algunas piezas para naves espaciales debido a su resistencia térmica.

Conclusión

Elegir el electrodo de tungsteno adecuado es esencial para garantizar soldaduras de calidad y prolongar la vida útil de los consumibles. Considera el tipo de material, la corriente de soldadura y el amperaje al tomar tu decisión. Si tienes dudas, consulta con un proveedor especializado para obtener recomendaciones según tu aplicación específica.

 

Para aprender más sobre soldadura TIG y electrodos de tungsteno, visita nuestra sección de blogs o contáctanos para asesoría técnica personalizada.